El Sistema Nervioso Desde Las Neuronas Hasta El Cerebro Humano
Publisher: Universidad de Antioquia
ISBN: 9587140737
Size: 43.83 MB
Format: PDF, Kindle
View: 3269
Get Books
Download & Read Online Books for Free
El sistema nervioso desempeña dos papeles esenciales: armoniza las interacciones entre las células constitutivas del cuerpo humano y orquesta su relación con el mundo exterior. Sin embargo, esa organización es mucho más compleja que una simple red de neuronas. Jacques Poirier, profesor de la facultad de medicina de París, insiste en el lugar eminente del sistema nervioso en el seno de todos los demás medios de comunicación, hormonales e inmunitarios.
Tomo 1 Sección I Orientación, desarrollo, anatomía macroscópica, irrigación y meninges 1. Orientación 2. Desarrollo 3. Anatomía macroscópica 4. Irrigación, meninges y circulación del líquido cefalorraquídeo 5. Cortes del encéfalo Sección II Estructura de la médula espinal y de las partes del encéfalo 6. Topografía de la médula espinal, del tronco del encéfalo y del cerebelo 7. Diencéfalo: introducción y epitálamo 8. Diencéfalo: tálamo dorsal 9. Diencéfalo: tálamo ventral o subtálamo 10. Diencéfalo: hipotálamo Tomo 2 11. Telencéfalo: introducción y sistema olfatorio 12. Telencéfalo: hipocampo y estructuras relacionadas 13. Telencéfalo: amígdala y claustro 14. Telencéfalo: ganglios basales 15. Telencéfalo: neocorteza Sección III Sistemas funcionales 16. Sistemas sensitivos generales y gusto 17. Sistema vestibular 18. Sistema auditivo 19. Sistema visual 20. Cerebelo 21. Sistemas motores 22. Formación reticular y grupos celulares monoaminérgicos y colinérgicos 23. Sistema límbico mayor.
Este libro se dirige a los estudiantes de veterinaria y a los clínicos. La neuroanatomía es una parte fundamental de la neurología y en este libro se ha hecho un esfuerzo por presentarla dentro de un contexto clínico. En los capítulos 1, 2, 3 y 4 se describe la anatomía del sistema nervioso en el perro y el gato; los capítulos 5 y 6 hacen referencia a los conceptos de neurona motora superior e inferior; en los capítulos 7 y 8 se aportan detalles de las vías sensitivas de propiocepción y dolor; el capítulo 9 trata del sistema vestibular; y los dos últimos capítulos, 10 y 11, abordan el examen neurológico y los signos clínicos que pueden observarse según la localización de la lesión neurológica. Vicente Aige Gil se licenció en Veterinaria en 1985 por la Universidad de Zaragoza y se doctoró en Veterinaria por la misma universidad en 1988. Ha colaborado con la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Reading (Inglaterra), la Universidad de Guelph (Canadá) y la Universidad de Glasgow (Escocia). Actualmente es profesor titular de anatomía de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es autor de los libros: Neurología veterinaria en el perro y el gato (1998); Los nervios craneales del perro y del gato. Neuroanatomía y neurología clínica (2001); Neuroanatomía y neurología clínica en el perro y el gato (2002); El encéfalo del perro. Secciones y resonancias magnéticas (2002); El encéfalo del perro. Atlas fotográfico (2004); Principios básicos de la resonancia magnética del sistema nervioso en la clínica veterinaria (2005).